martes, 26 de junio de 2012

Barroco

Barroco

fechas:  
abarca desde el nacimiento de la ópera en el siglo XVII (aproximadamente en 1600) hasta la mitad del siglo XVIII (aproximadamente hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750).

El Barroco se Divide en 4 partes:

* Barroco Temprano (finales del 1500 al 1630)

-se inicia Con la Camerata Florentina
-Policoralidad y el estilo Concertante
-la monodia acompañada
-Estreno de la primera Opera

* Barroco Medio (1630 al 1680)

-la opera se exporta desde Italia al resto de Europa, creando escuelas de operas
-Se da el desarrollo de las maderas:
  +El Oboe
  +la Flauta Traversa
  +El Fagot

* Barroco Tardio (1680 al 1730)

-El tonalismo 

-se crea el Concierto, proviene del estilo Concertante

Arcangelo Corelli fue un violinista y compositor de música barroca. Corelli es considerado como uno de los más grandes precursores de la sonata preclásica y el mejor representante del concerto grosso. De los pocos musicos y compositores que disfruto de su fama en vivo, ejerciendo  gran influencia en los compositores contemporaneos especialmente en Bach y Händel. Sus obras  fueron las más publicadas y reeditadas de su tiempo.

* Transicion al Clasico (1730 al 1750)

- Bach recoge las tradiciones italianas, francesas y alemanas, para crear sus obras, lo que da comienzo a la musica clasica.
retoma la polifonia, agregandole mas melodia
y desarrola la coral

Sucesos

La Camerata Florentina fue un grupo de humanistas, músicos, poetas e intelectuales de Florencia de finales del renacimiento que estaban unidos bajo el patrocinio del conde Giovanni de' Bardi para discutir y guiar las tendencias en las artes, especialmente en la música y el drama. Se reunieron principalmente entre cerca de 1573 hasta fines de los años 80, en casa de Bardi, y sus reuniones tenían la reputación de tener a los hombres más famosos de Florencia como huéspedes frecuentes. Los miembros conocidos del grupo además de Bardi incluyeron a Giulio Caccini, Pietro Strozzi, Emilio de' Cavalieri y Vincenzo Galilei (padre del astrónomo Galileo Galilei).

En 1598, Peri y Rinuccini produjeron Euridice, un drama entero cantado en estilo monódico: era la primera creación de una forma nueva llamada ópera.

En 1609, se estrena Orfeo, favola in musica, primer drama musical de Monteverdi, considerado la primera ópera de la historia, como la entendemos hoy día.

Las orquestas como se conocen hoy empezaron a formarse en el barroco

Caracteristicas

- Se usa el Bajo Continuo
- Gran tendencia a lo concertante
- Gran mescla de estilos, con influencia de ritmos folcloricos de diferentes paises
- Aparece La Monodia
- Se crean nuevas formas musicales

Formas Musicales

-- Opera: grandes relatos de la mitologia griega puestos en escena
 compuesta por 4 partes:
  # Recitativo
  # Aria
  # Numeros Instrumentales
  # coros
El Orfeo de Claudio Monteverdi, versión de Jordi Savall, con Le Concert des Nations, La Capella Reial y solistas. 

-- Oratoria: concierto sin actuacion de tinte religioso

Concierto participativo El Mesías de Händel Palau Música Barcelona


-- Cantata: obra religiosa mas corta que la oratoria

-- Motete

Formas Instrumentales

Domenico Scarlatti (1685-1757):
Sonata para clave en Re menor, K. 191
Gustav Leonhardt, clave

-- Concerto grosso era una popular forma de música barroca usada por un conjunto musical que generalmente tenía de cuatro a seis movimientos, en los cuales el material musical era pasado entre un pequeño grupo de solistas (un concertino) y una orquesta completa (el tutti). Los compositores franceses, en cambio, preferían oponer al conjunto orquestal un pequeño trío de vientos, que continuaría en el tercer movimiento (scherzo) de la sinfonía clásica.

-- Preludio  es una pieza musical breve, usualmente sin una forma interna particular, que puede servir como introducción a otros movimientos


-- Tocata


-- Fantasia es una forma musical libre que se distingue por su carácter improvisatorio e imaginativo, más que por una estructuración rígida de los temas. Así, permite al compositor una mayor expresividad musical relajando las restricciones inherentes a otras formas tradicionales más rígidas, como la sonata o la fuga. Como ejemplos ilustrativos de este contraste podemos citar la Fantasía cromática y Fuga deJ. S. Bach o la Sonata Op. 27 Quasi una Fantasia de Beethoven


-- Fuga

-- Suite es una obra musical compuesta por varios movimientos breves cuyo origen son distintos tipos de danzas barrocas. La suite está considerada como una de las primeras manifestaciones orquestales de tipo moderno. Para que se mantuviera unidad interna, todos los pasajes de una suite se componían en la misma tonalidad, o en su relativo menor.
"Suite for Solo Cello No. 1 in G Major, BWV 1007: I. Prélude, allemande y Courante"


autores



Claudio Giovanni Antonio Monteverdi "(15 de mayo de 1567, en Cremona - 29 de noviembre de 1643, en Venecia) fue un compositor, gambista y cantante italiano.

Marcó la transición entre la tradición polifónica y madrigalista del siglo XVI y el nacimiento del drama lírico y de la ópera en el siglo XVII. Es la figura más importante en la transición entre la música del Renacimiento y del Barroco."(http://es.wikipedia.org/wiki/Monteverdi)

famoso por su opera Orfeo, considerada la primera opera de la historia



"Johann Sebastian Bach fue un organista, clavecinista y compositor alemán de música del Barroco, miembro de una de las familias de músicos más extraordinarias de la historia, con más de 35 compositores famosos y muchos intérpretes destacados.
Su reputación como organista y clavecinista era legendaria, con fama en toda Europa. Aparte del órgano y del clavecín, también tocaba el violín y la viola de gamba, además de ser el primer gran improvisador de la música de renombre.
Su fecunda obra es considerada como la cumbre de la música barroca. Se distinguió por su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística, y además por la síntesis de los diversos estilos internacionales de su época y del pasado y su incomparable extensión. Bach es considerado el último gran maestro del arte del contrapunto, donde es la fuente de inspiración e influencia para posteriores compositores y músicos desde Mozart pasando por Schoenberg, hasta nuestros días."(http://es.wikipedia.org/wiki/Bach)


No hay comentarios:

Publicar un comentario